top of page
  • Foto del escritorFeliz Comunicación

PLANIFICAR CON UN NORTE CLARO AUMENTA LA PROBABILIDAD DE MEJORAR LA RENTABILIDAD.

¿Te pasa que trabajás, trabajás, trabajás y los resultados no son los que esperabas por todo ese esfuerzo, pensamiento, energía, presupuesto y tiempo que pusiste?


Cuando al fin del día la cuenta termina dando “gasto” y no “inversión” es necesario recalcular. Parar el acelere y comenzar a analizar dónde pueden estar las fallas, dónde los aciertos y así poder ajustar para hacer las cosas distintas si es que queremos invertir la ecuación.



¿Cómo darse cuenta de dónde está el error y qué cosas son las que estás haciendo bien? Te dejo 3 ejes claves que deberías desarrollar para entender la situación de tu marca hoy y proyectarla para que evolucione.


1 · Identidad

Hacé un análisis exhaustivo del adn de tu marca, eso incluye su personalidad, atributos, propósito, propuestas, públicos, proyección. En otras palabras: Cómo es tu marca, qué hace, porqué lo hace, para qué, cómo, para quiénes, a dónde quiere llegar a estar en unos años.


Este desarrollo es estratégico por ejemplo para entender por dónde ir con la comunicación y cómo mejorarla porque sin duda es un factor clave que repercute de forma directa en las ventas y por lo tanto en la rentabilidad de tu negocio.


2 · Entorno.

Tener bien claro en qué ecosistema se desarrolla tu marca es imprescindible, con ésto quiero decir: entender con qué otras marcas compartís segmentos de públicos porque cubren la misma necesidad o deseo de ese otro que elige una u otra marca al momento de la compra.


De esta forma vas a poder evaluar si ese cliente ideal que te interesa no compra lo que ofrece tu marca, a qué otras se lo compra y porqué motivos podría ser (personalidad de la marca, precio, calidad). El análisis del entorno también te va a dar pistas de cuál puede ser el diferencial de marca, su valor agregado, cómo mejorar las propuestas.


3 · Recursos

No sólo presupuesto, si no también tiempo, equipo, tu energía y la del grupo que te acompañe, son los recursos con lo que tu marca cuenta para avanzar y poder lograr todo lo que se proponga en la etapa de planificación, por eso en esta instancia es muy necesario ser realista.


Recomiendo tomarse un momento de “honestidad brutal” y listar con lo que sí contamos o no tenemos para poder evaluar si esas propuestas -productos o servicios- que queremos vender en 2022 la puedo llevar adelante desde el desarrollo, lo comercial y la comunicación.


Lo clave de desarrollar estos 3 ejes:

  • Construís una estructura desde donde después poder planificar de forma estratégica con un norte claro.

  • Vas a poder hacer foco en lo importante y evitar trabajar-trabajar-trabajar a cambio de resultados que no son los que esperabas.

  • Vas a aumentar la probabilidad de mejorar la rentabilidad porque sabés desde donde partiste para poder diseñar hacia dónde querés que tu marca llegue.


Si necesitás ayuda para desarrollar “Identidad de marca” o “Planificar”, escribime! hola@felizcomunicacion.com


Si ya estás en instancia de desarrollar la planificación de tu marca, acá te dejo un link a otra nota del blog con “8 pasos para diseñar tu plan de negocios”:

https://www.felizcomunicacion.com/post/c%C3%B3mo-armar-un-plan-de-negocios


Abrazo!

Tone.


#planificación #plandenegocios #objetivos #emprendedores #emprendedoras #planificar #emprender #planificar #organizar #mujeresemprendedoras #soyemprendedor #marketing #comunicación #yoplanifico #branding #negociosonline

bottom of page