
SOBREGIRO DE LA TIERRA
28 DE JULIO DE 2022
EL DÍA QUE AGOTAMOS TODOS LOS RECURSOS NATURALES DISPONIBLES PARA SUBSISTIR 1 AÑO.
Fuente: Global Footprint Network.
Cada decisión que tomamos y llevamos a la práctica de forma individual y en todo ámbito, cuenta, suma y transforma a nivel colectivo.
Resulta imprescindible movernos y mover nuestra marcas hacia el desarrollo sustentable, el comercio justo, el trabajo horizontal y colaborativo, los negocios inclusivos, la transparencia y las buenas prácticas, es necesario redefinir los modelos de gestión de las últimas décadas hacia el triple impacto.
Esta nueva generación de marcas hacen su aporte en el área social y ambiental sin dejar de hacer foco en la rentabilidad de su negocio. Se trata de detenerse a pensar y analizar la gestión diaria de cada área e identificar de qué manera poder empezar la transformación.
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
En 2015 en la cumbre mundial de la ONU, dirigentes de 193 estados definieron la agenda 2030 para el desarrollo sostenible y plantearon 17 objetivos que tienen como fin reducir las desigualdades y erradicar la pobreza, proteger el planeta del cambio climático y reducir los desastres naturales, asegurar la paz y la prosperidad para todas las personas.

LO QUE IDENTIFICA A LAS MARCAS QUE MIDEN Y AJUSTAN EL IMPACTO QUE GENERAN SOBRE LOS "ODS" ES EMPATÍA, VISIÓN Y UN FUERTE COMPROMISO POR CUIDAR Y TRANSFORMAR EL MUNDO EN UN LUGAR MEJOR PARA LAS PRÓXIMAS GENERACIONES.
EL PODER DEL PROPÓSITO
Es necesario que ser cada vez más los que hacemos negocios dentro del paradigma de triple impacto y es por eso que con cada propuesta que avancemos juntos vamos a hacer una donación a la ong que vos elijas.

Una ONG que considera que la educación es una herramienta de transformación e inclusión social que genera oportunidades para que las personas puedan desarrollar su potencial, es por eso que acompaña a jóvenes de bajos recursos para que puedan terminar la escuela.
Una ONG que tiene como objetivos conservar bosques nativos para proteger la tierra y el agua, compensar nuestra huella de carbono y conservar la biodiversidad, potenciar productores locales y
generar comunidad a través de plantaciones colectivas.
%2018_07_50.png)