Feliz Comunicación
TU NECESIDAD NO ES MI URGENCIA!
¿Cuántas veces decís "sí" cuando sabés que sería mejor decir "no"?
Y cuando eso pasa tu lista de "no" crece y crece sin fin tipo...
· No busqué proveedores.
· No hice los pedidos.
· No avancé con redes.
· No terminé la web
· No elegí fotos para la tienda.
· No respondí todos los mails.
· No hablé con el contador.
· No planifiqué los envíos.
· No... No... No... No... No...
Pero no desesperes! Te voy a contar una frase reveladora que me sirvió y mucho! Una larga noche de estudio para la universidad una amiga me dijo: “Tone, pará, diferenciemos lo urgente de lo necesario”, fue una frase clave. Me di cuenta que es una acción imprescindible que debemos tener en cuenta siempre al momento de organizarnos o cuando nos sentimos abatidos por mil cosas pero que cuando el día te empieza a pasar por arriba desaparece. Gran error! Porque ahí es cuando nos complicamos solos y empezamos a gastar nuestro tiempo en vez de invertirlo.

Terminó pasando que con los años transformé esa ´premisa´ en otra que creo más importante todavía: “Tu necesidad no es mi urgencia”. No es mala onda ni mucho menos, pasa que si vivís corriendo atrás de las urgencias o necesidades de todo el mundo delegás las tuyas y te volvés loco haciendo un tetris imposible en el día a día, gastás energía en vez de invertirla y te frustrás porque encima seguís atrasado.
¿Te cuesta decirle a alguien que "no", que" va a tener que esperar?
3 tips para poner en práctica:
1 · Argumentar.
Explicar el porque "no" con un argumento contundente: “No llego para mañana ya estoy comprometido con otros clientes” (además así, mostrás tu compromiso con el otro y que tu palabra vale).
2 · Sinceridad.
Dejar claro que no es falta de voluntad sino cuestión de tiempos y organización “Estoy con mucho trabajo, demora con entregas de algunos proveedores y no voy a poder entregar en el tiempo que me pedís, si te digo que sí, te estaría perjudicando” (otra vez, compromiso).
3 · Contrapropuesta
Recalculá y respondé ese "no" con una nueva propuesta, ponele una fecha a eso que te piden “El informe te lo entrego el próximo martes sin falta” (eso sí, lo prometido es deuda! Así que asegurate de que podés cumplir con el plazo que proponés).
En tiempos de inmediatez y muchas veces de egoísmo por cuidar el propio tiempo sin pensar en los demás, es necesario diseñar tu política de a qué decir “no” y a qué “sí”, sin duda te va a servir para organizarte mejor.
Si no sabés por dónde empezar con la organización de tu trabajo, de tu equipo, de tu empresa o creés que te sería mejor contar con ayuda, acá te dejo el link a una de mis propuesta de mentoría que te va a venir muy bien!
https://www.felizcomunicacion.com/copia-de-quiero-organizarme-mejor
Abrazo,
Tone.
#organización #planificación #agenda #quieroorganizarme #ordenarte #emprender #emprendedores #emprendedoras #tipsparaorganizarte