El proceso de compra que una persona puede atravesar tiene (indefectiblemente) 4 etapas:
• Reconocimiento.
• Interés.
• Conversión.
• Lealtad.
Cada instancia está relacionada con el conocimiento y la interacción que la persona –potencial cliente- vaya teniendo con la marca hasta que en el mejor de los casos, la elige, la compra, le encanta y la recomienda.
El embudo de conversión, es un modelo de ventas que se basa en las etapas del viaje del cliente.
Clasifica y organiza en 4 fases, las instancias que atraviesan clientes potenciales desde que detectan que tienen una necesidad relacionada con algún producto o servicio hasta, que en el mejor de los casos, se convierten en clientes leales.
EL EMBUDO Y EL VIAJE
¿Por qué viaje y embudo son importantes al momento de comunicar?
Para el armado de las comunicaciones de tu marca y ni hablar si vas a desarrollar una campaña de Comunicación, es imprescindible identificar en qué etapa del viaje y del embudo está ese público al que querés llegar porque te va a permitir crear mensajes enfocados en esa situación que están viviendo y entonces paf! les aparece justo el posteo o publicidad de tu marca y como ese mensaje estuvo pensado de forma estratégica para minimizar el margen de error y aumentar la probabilidad de conversión, muchos de esos potenciales clientes que te interesan van a seguir el viaje avanzando por el embudo!
Si querés saber más sobre cómo armar o mejorar las comunicaciones de tu marca, espero tu contacto!
Abrazo,
Tone.
#customerjourney #marketing #branding #comunicacion #marketingdigital #estrategia #campañas #ads #publicidad #planning
Comments